Saludos. La pobreza es un concepto relativo. Si los indicadores de pobreza por los que se mide la pobreza son menos exigentes, la pobreza estadísticamente disminuye.
¡Ni en Rumanía, que es un estado fallido, hay tantas diferencias entre clases sociales cómo en España, con sus tres millones de personas viviendo en la calle y sus 18 millones de pobres por el ratio antiguo de ser pobre aquel que gana menos de 635 euros al mes…y por el ratio moderno de ser pobre aquel que gana menos de 320 euros al mes ( la pobreza es un concepto relativo, se cambia el ratio de pobreza y tenemos menos pobres) sólo habría 8 millones de pobres… Es fácil seguir disminuyendo la pobreza en España, podemos poner el ratio de pobreza en aquel que gane menos de 50 euros al mes, así sólo habría 3 millones de pobres en España.
De todas formas ya el antropólogo MARBIN HARRIS hablaba de pobreza cómo concepto relativo y ponde de ejemplo a ciertas clases o castas de la India que son muy pobres pero que tienen mucho oro porque adornan su cuerpo con oro, a pesar de tener todo su cuerpo adornado con oro no tienen casi ni para comer. Siguen siendo pobres, el oro tiene una función ornamental y no pecuniaria, es un asunto con visos de religiosidad y no puede canjearse el oro por dinero, dicho oro pasa de generaciones en generaciones y por eso no puede venderse, sólo heredarse, pero para ornamentación. Así esa casta de la India de la que hablaba MARBIN HARRIS posee mucho oro, pero no sale de pobre. LA POBREZA ES UN CONCEPTO RELATIVO