Saludos. A pesar de la crisis en España el sector automovilístico y de la automoción parece que marcha. En parte es porque las juntas que gobiernan las autonomías dan dinero de fondos públicos a las empresas fabricantes de automóviles para que no deslocalicen la producción y en parte es porque el 30 por ciento de españoles que está bien de dinero gusta cambiar de coche porque el automóvil es un indicador de riqueza y bienestar social. Tenemos que ser justo y admitir que en España hay un 30 por ciento de individuos que no tienen ningún problema económico e incluso que andan bien de dinero. El problema de las economías neoliberales es que cuenten sólo con un 30 por ciento poblacional para hacer marchar la economía, pues realmente funciona con poco más, condenando a la exclusión social a mucha otra gente que no es necesaria para la marcha de la economía ni de ningún sector de la misma.
Muchos se han quejado y lamentado de esta nueva visión económica que no necesita de tanto esfuerzo para su rendimiento. Es el ejemplo de los móviles: podemos poner los móviles a 400 o 600 euros y sacar beneficio suficiente sólo con el 30 por ciento poblacional que pueda comprar los móviles a ese precio…¿PERO ENTONCES POR QUÉ NO FUNCIONA UN NEGOCIO CÓMO LAS GOOGLE GLASS? Es porque si se quieren vender unas gafas especiales de Google a 3000 euros, que luego serían a 1500 euros no tendríamos ni el 30 por ciento poblacional comprador en muchos países Y CHINA NO TARDARÍA EN SACAR UN MODELO MUCHO MÁS BARATO
Más información: